Tabla de contenidos
Inicio de sesión en Microsoft Outlook
3.a Si ha configurado IMAP: compruebe que todos los parámetros y campos seleccionados son exactamente como se muestran a continuación (excepto, por supuesto, su dirección y nombre de usuario), y luego haga clic en Más ajustes…
3.b Si ha configurado POP3: compruebe que todos los parámetros y campos seleccionados son exactamente como se indica a continuación (excepto, por supuesto, su dirección y nombre de usuario), y luego haga clic en Más ajustes…
NOTA: tenga siempre en cuenta que al utilizar POP3, los mensajes pueden descargarse en su PC y no permanecer en el servidor. En “Entrega” se decide si se deja una copia de los mensajes en el servidor y durante cuánto tiempo
Microsoft Outlook
2) Información del servidor: son parámetros fundamentales para la comunicación con su buzón de correo electrónico, parámetros que cambian para cada proveedor de servicios. Si no los conoce, puede encontrarlos en el Tutorial de Parámetros de Configuración de Correo Electrónico.
Especifique el nombre de usuario y la contraseña para acceder a su buzón. El nombre de usuario en la mayoría de los casos corresponde a la dirección de correo electrónico. Siempre puede consultar el tutorial mencionado anteriormente.
Introduzca los Números de Puerto del Servidor para el Servidor de Correo Entrante (POP3), indicando con la marca si el servidor requiere una conexión encriptada (SSL), y para el Servidor de Correo Saliente (SMTP), indicando también si el servidor debe Usar el siguiente tipo de conexión encriptada eligiéndolo en el menú desplegable haciendo clic en la esquina.
Todos estos parámetros los proporcionan los proveedores de servicios de correo electrónico y son necesarios para configurar no sólo Outlook, sino también otros programas de correo electrónico. La mayoría de estos parámetros también se pueden encontrar en el Tutorial de Parámetros de Configuración de Correo Electrónico
Outlook 2010 – Descarga gratuita en italiano
Aquí es donde Outlook demuestra ser una herramienta completa y eficaz, ya que nos permite consultar nuestros correos electrónicos directamente desde el PC, sin tener que acceder a Internet y, por tanto, tener que repetir el procedimiento de inicio de sesión cada vez.
Por lo tanto, podemos afirmar sin demasiadas dudas que este programa es realmente un “must have” para cualquier trabajador que utilice un ordenador a diario para desempeñar sus funciones y que, por lo tanto, necesite tener siempre a la vista sus correos electrónicos para la comunicación en la oficina.
Después de elegir el protocolo, introduzca los datos necesarios en los campos Servidor y Correo de las secciones Correo entrante y Correo saliente (puede encontrar los datos en el sitio web de su proveedor) y, finalmente, tras decidir si desea utilizar un Método de cifrado o no, pulse el botón Siguiente.
En caso de que tenga problemas para entender cómo configurar Outlook o no pueda acceder a sus correos electrónicos, siempre puede solicitar nuestra consultoría informática para saber juntos si necesita llamar a la asistencia para reparar su PC. En cualquier caso, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Outlook descargar windows 7
Nota: Al autenticar y utilizar el complemento, Outlook 365 presenta un panel de autorización cuando se intenta abrir una nueva ventana. En este caso, haga clic en Permitir.
Al invocar el complemento desde un correo electrónico de respuesta, se muestra un menú emergente para seleccionar una de las tres funciones disponibles (descritas en Uso del complemento).
Cuando se inicia desde un mensaje de correo electrónico, el complemento intenta incluir los valores del propio correo. La redacción de un nuevo mensaje de correo electrónico (haciendo clic en el botón Nuevo o Responder) permite configurar este mensaje como una plantilla antes de lanzar el complemento, para facilitar las renovaciones y otras transacciones estándar.
Este botón confirma el acuerdo y pasa al siguiente paso para iniciar el ciclo de firma o abrir el entorno de creación, dependiendo de cómo esté configurado el panel de complementos.
Todos los elementos configurados en el panel de complementos se importan a la página de presentación, en su orden actual, y son totalmente editables para permitirle realizar cualquier ajuste.