Tabla de contenidos
Enviar el mismo correo electrónico a varios destinatarios sin mostrarlos
Si utilizamos el servicio de correo electrónico de Microsoft, podemos reenviar los correos como archivos adjuntos abriendo la página oficial de Outlook desde cualquier navegador de PC, accediendo con nuestras credenciales, yendo a la sección Bandeja de entrada, seleccionando uno a uno los correos a adjuntar (pinchando en la bolita que aparece junto a cada mensaje, que aparecerá en lugar del logo identificativo), pinchando en Nuevo mensaje a la izquierda y arrastrando con el ratón la selección de mensajes a reenviar, teniendo cuidado de soltarlos en la casilla indicada como Liberar mensajes aquí.
Si queremos configurar el reenvío automático, podemos profundizar en ello leyendo nuestros artículos Cómo reenviar correos electrónicos en Gmail, Outlook e iCloud y Reenvío de Libero Mail en Gmail.
Cómo iniciar un correo electrónico dirigido a varias personas
Después de los dos primeros pasos, el procedimiento no tiene que seguirse en ningún orden concreto. Puede ir directamente a los párrafos que necesita utilizando la barra de navegación situada en la parte izquierda de esta guía.
Para ver los correos electrónicos, seleccione una carpeta en el lado izquierdo. Los correos electrónicos entrantes que no son procesados por las reglas de la bandeja de entrada terminan en la carpeta “Bandeja de entrada”. Para comprobar si ha recibido nuevos correos electrónicos, compruebe si aparece un número junto a la carpeta correspondiente.
Para enviar un correo electrónico, haga clic en el botón Nuevo en la parte superior de la interfaz de Webmail. El cuadro de edición aparece en el lado izquierdo. Rellene los campos de su correo electrónico (destinatarios, asunto, cuerpo del mensaje, archivos adjuntos). Cuando esté listo para enviar, haga clic en el botón Enviar.
Para crear una nueva carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de su dirección de correo electrónico en el menú de carpetas y, a continuación, seleccione Crear nueva carpeta. Del mismo modo, puede crear una subcarpeta en las carpetas existentes (Crear nueva subcarpeta).
Cómo copiar un correo electrónico
haz clic en la pestaña Correo (arriba a la izquierda), haz clic en el botón Escribir. escribe las direcciones de correo electrónico de las personas a las que quieres enviar el mensaje en el campo de texto A para enviarlo a todo el mundo, Cc para copiar a los destinatarios y Ccn para poner a los demás en una copia oculta.
Básicamente, una copia oculta del carbón. Para enviar un mensaje utilizando la opción CCN, simplemente escriba un nuevo correo electrónico y rellene el campo CCN además del campo principal del destinatario. La línea disponible para introducir direcciones de correo electrónico en CCN se encuentra justo encima de la línea de Asunto.
Enviar varios correos electrónicos con Outlook Haga clic en Iniciar combinación de correspondencia y luego en Abrir archivo. Haga clic en Seleccionar destinatarios > Elegir entre los contactos de Outlook… En la ventana Destinatarios de la combinación de correspondencia, seleccione algunos contactos o seleccione todos para enviar su correo electrónico masivo a todos los contactos.
(Adnkronos) – La autonomía de los Carabinieri se manifiesta ahora también en las matrículas de los vehículos: los vehículos de servicio de los Carabinieri llevan ahora las iniciales “CC” en lugar de la placa “EI” utilizada en años anteriores, cuando la ley estipulaba la dependencia del Estado Mayor del Ejército.
Perspectivas de la impresión de la Unión
¿Utiliza un buzón de Libero (Libero mail) y tiene problemas para enviar correos electrónicos? Desgraciadamente, esto ocurre con frecuencia, sobre todo en relación con un cliente de correo electrónico como Outlook o Thunderbird.
Con turboSMTP podrá enviar mensajes desde su buzón de Libero como siempre, pero con la garantía de un servidor de correo saliente monitorizado – y un soporte al cliente siempre disponible.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.